Skip to main content

Con la llegada del verano, muchos vecinos de Parla ya comienzan a notar la presencia de cucarachas, hormigas y mosquitos. Si vives en zonas como Parla Este, el centro histórico, Fuentebella o La Laguna, es posible que ya te hayas cruzado con alguno de estos visitantes indeseados. La combinación de calor, humedad y jardines urbanos crea el entorno perfecto para su proliferación.

A continuación, te explicamos cómo proteger tu hogar con medidas preventivas eficaces y cuándo es recomendable contactar con una empresa de desinfección de plagas en Parla.

¿Por qué aumentan las plagas en verano en Parla?

Durante los meses de calor, las temperaturas altas favorecen la actividad de insectos. Además, las lluvias de primavera dejan charcos y acumulaciones de agua en parques y zonas comunes como el Parque de las Comunidades, lo que multiplica los criaderos de mosquitos.

Parla cuenta con muchas viviendas con patios, zonas ajardinadas o cercanas a áreas verdes, lo que incrementa la probabilidad de sufrir infestaciones si no se toman medidas a tiempo.

Plagas más comunes en verano en Parla

Cucarachas

Son una de las plagas más resistentes. Se esconden en cañerías, sótanos y garajes, y acceden fácilmente a las casas a través de rejillas o rendijas.

Hormigas

Se sienten atraídas por restos de alimentos. Entran en casa desde nidos subterráneos en patios, terrazas o juntas del suelo.

Mosquitos

Son especialmente molestos al atardecer y en zonas cercanas a fuentes de agua. En Parla, se detectan con frecuencia cerca del Arroyo Humanejos o parques con estanques.

Consejos para proteger tu casa en Parla de las plagas del verano

1. Limpieza constante

Mantén cocinas, baños y zonas exteriores bien limpias. No dejes comida al descubierto ni basura sin cerrar, sobre todo en comunidades con cubos compartidos.

2. Revisa tus zonas exteriores

Vigila que no haya acumulación de agua en canalones, platos de macetas o juguetes de jardín. Una simple charca puede ser foco de cría de mosquitos.

3. Instala barreras físicas

Coloca mosquiteras en ventanas y puertas, sella grietas y usa burletes. Esto es esencial si vives en chalets o bajos en zonas como Parla Este o Las Américas.

4. Opta por soluciones naturales

Plantas como la citronela, el romero o la lavanda actúan como repelente natural. Puedes colocarlas en terrazas o balcones.

5. Revisión profesional

Si has tenido problemas en años anteriores o notas actividad constante de insectos, una inspección preventiva por parte de especialistas puede evitar una infestación.

¿Cuándo contactar con un servicio de desinfección en Parla?

Cuando los métodos caseros no son suficientes, lo más eficaz es contar con un servicio profesional. En Parla, estas empresas conocen bien las zonas críticas y aplican tratamientos seguros y personalizados.

Preguntas frecuentes sobre plagas de verano en Parla

¿Es seguro fumigar si hay mascotas en casa? Sí, siempre que se sigan las instrucciones de los técnicos.

¿Cuáles son las zonas más afectadas en Parla? Las cercanas a parques, jardines comunitarios y fuentes de agua, como Parla Este o el entorno de la calle Pinto.

¿Cada cuánto se recomienda realizar un tratamiento profesional? Al menos una vez al año, idealmente justo antes del verano.

Protégete del calor y de las plagas este verano. Con estas recomendaciones, mantendrás tu hogar en Parla libre de insectos y mucho más cómodo.

Deje su comentario

Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?