Skip to main content

Hace unos meses, un propietario de Parla decidió alquilar su piso recién reformado. La vivienda estaba impecable a simple vista, pero olvidó un detalle clave: no realizó una inspección de plagas antes de entregar las llaves.

Al poco tiempo, los inquilinos detectaron cucarachas en la cocina y roedores en el trastero. El resultado fue una reclamación inmediata, que no solo dañó la confianza de los nuevos arrendatarios, sino que obligó al dueño a asumir un gasto inesperado en tratamientos urgentes.

¿Por qué ocurre esto en Parla?

  • Edificios antiguos: muchos pisos en zonas céntricas de Parla tienen instalaciones de tuberías y conductos por donde acceden cucarachas y ratas.
  • Áreas verdes cercanas: parques y jardines del municipio pueden ser focos de mosquitos y avispas que terminan en terrazas y patios.
  • Almacenaje descuidado: garajes y trasteros mal sellados se convierten en nidos ideales para roedores.

Cómo evitar problemas al entregar una vivienda en Parla

Antes de vender o alquilar un inmueble, conviene aplicar una revisión exhaustiva:

  1. Cocinas y baños: comprobar juntas, desagües y electrodomésticos.
  2. Garajes y trasteros: eliminar cajas viejas y sellar grietas.
  3. Terrazas y jardines: vaciar platos de macetas y evitar agua acumulada.
  4. Habitaciones amuebladas: revisar colchones y sofás por riesgo de chinches.

Una inspección de plagas en Parla previa a la entrega de la vivienda puede evitar conflictos legales, quejas de inquilinos y gastos adicionales. Preparar un inmueble libre de plagas transmite profesionalidad, seguridad y aumenta el valor de la propiedad.

Deje su comentario

Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?