Skip to main content

La aparición de insectos en casa es algo habitual en municipios como Parla, sobre todo en épocas de calor. Sin embargo, pocas preocupaciones generan tanta alarma como la posible presencia de la araña violinista. Aunque su detección es poco frecuente en España, no es imposible encontrarla en zonas urbanas con alta densidad de viviendas como Parla Este, Fuentebella o el entorno de Las Américas.

Desde Plagas Ibérica Parla, te explicamos todo lo que debes saber sobre esta araña, cómo identificarla, qué peligros representa y qué medidas puedes tomar para mantener tu hogar seguro.

¿Cómo es la araña violinista?

Este arácnido, cuyo nombre científico es Loxosceles reclusa, es de tamaño pequeño, color marrón y presenta una marca en forma de violín en su cefalotórax. Lo que la hace peligrosa no es su tamaño, sino su picadura, que puede provocar desde irritación hasta necrosis en los casos más graves.

Aunque en Parla no se han registrado brotes, sí pueden encontrarse ejemplares aislados en casas con poca ventilación o que han estado cerradas por largos periodos.

Lugares de riesgo en viviendas de Parla

La araña violinista prefiere los lugares oscuros, cálidos y poco transitados. En hogares parleños, esto incluye:

  • Armarios empotrados en viviendas de Parla Centro.
  • Trasteros y garajes de urbanizaciones en Parla Este.
  • Detrás de electrodomésticos en viviendas antiguas.
  • Cajones y cajas de mudanza en desuso.

Si has dejado tu casa cerrada por vacaciones o vives en una zona con jardines, como en el entorno de Calle Real, es importante hacer una revisión preventiva.

¿Qué hacer si sospechas de una picadura?

Las reacciones a la picadura de la araña violinista pueden tardar varias horas en manifestarse. Los síntomas más comunes incluyen:

  • Dolor creciente en la zona afectada.
  • Cambios de color en la piel, enrojecimiento o moratones.
  • En casos avanzados, úlceras y fiebre.

Ante cualquier duda, acude al centro de salud más cercano o al Hospital Infanta Cristina, y no olvides contactar con profesionales en control de plagas para descartar una infestación.

Consejos para prevenir su aparición

En Parla, la mejor forma de evitar encuentros con este tipo de plagas es la prevención. Te recomendamos:

  • No acumular objetos en habitaciones cerradas.
  • Sacudir ropa y calzado que lleve tiempo sin usarse.
  • Mantener ordenados trasteros y estancias poco frecuentadas.
  • Instalar burletes o sellos en ventanas y rendijas.

¿Cómo puede ayudarte Plagas Ibérica?

En Plagas Ibérica Parla, contamos con tratamientos seguros, sin productos agresivos y adaptados a las condiciones de tu vivienda. Nuestro equipo local conoce las particularidades de los edificios de Parla, lo que nos permite actuar de forma precisa y eficaz.

Deje su comentario

Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?